Ha llegado el instante más emocionante, estás ansioso por instalarte en tu nuevo lugar y sentirte como en casa. Pero, ¿has considerado lo que ocurre antes y después de trasladarte?
Obviamente, antes de reubicarte debes ser consciente de que necesitarás tiempo para preparar todo para el traslado. Sin embargo, hay algunas estrategias que puedes emplear para facilitar y agilizar tu próxima mudanza…
¡A empacar!
Primero, ten en mente que siempre será mejor hacer las cosas con tiempo, así que trata de organizar un calendario con los tiempos que pretendes utilizar para llevar a cabo este proceso, y así gestionar de mejor manera los servicios que necesitarás. Algunos calendarios que puedes utilizar virtualmente son: el calendario de Google, Asana y Monday. Una vez esto, comienza por separar en categorías tus muebles y objetos, para así tenerlos listos y organizados.
Te compartimos una pequeña lista con lo que necesitarás.
-
Bolsas de basura: Adquiere bolsas extra resistentes en dos colores distintos. Usa bolsas de color para desechos y transparentes para transportar objetos a tu nuevo espacio. Considera siempre la fragilidad de lo que empacas.
-
Cajas de cartón, papel para emplayar y burbuja: Organiza el contenido de las cajas por categorías. Es mejor evitar cajas demasiado grandes que pueden ser difíciles de manejar cuando están llenas.
-
Papel periódico: Usa suficiente periódico para envolver platos, vasos, copas y utensilios delicados.
-
Marcadores: Compra marcadores de punta gruesa, en uno o varios colores, para identificar cada habitación o categoría. Crea un sistema que priorice lo más necesario y marca las cajas que contienen objetos frágiles.
-
Artículos de limpieza: Mantén tu espacio limpio a medida que lo vacías, facilitando así la limpieza final.
-
Snacks y fruta: Tenlos disponibles para hacer tus pausas más simples, evitando desordenar nuevamente la cocina.
Antes del gran día de mudanza…
Es el momento ideal para determinar el destino de tus pertenencias, ya sea otorgándoles una segunda vida o conservando aquellos objetos en buen estado o recuerdos valiosos que no deseas descartar. Te ofrecemos algunas opciones. Hay diversas alternativas más ecológicas que, al mismo tiempo, te permiten desprenderte y comenzar en un nuevo lugar sin ataduras.
Aquí te dejamos algunas alternativas para darles un nuevo comienzo:
- Donarlos a fundaciones que apoyen a familias o niños, como: Casa de la Amistad, Teletón, Vuela, entre otras.
- Si ahora tienes artículos de sobra pero no quieres deshacerte de estos, opta por rentar una mini bodega a domicilio que guarde tus muebles u objetos mientras decides qué hacer con ellos. Busca una solución que te ayude a ahorrar tiempo y dinero, donde se encarguen de recoger tus cosas, generar un inventario digital de lo que almacenes y además, te entreguen cuando lo necesites; aquí te dejamos un link donde puedes agendar una visita.
- Dales una nueva oportunidad: busca a un carpintero, arregla los detalles o transformarlos. Aquí te dejamos este link con algunas ideas de cómo hacerlo.

Al desempacar…
-
Primero, arma y prepara las camas, asegurándote de mantenerlas libres de cajas y otros objetos. Al final del día, apreciarás tener un lugar cómodo para descansar.
-
Instala electrodomésticos esenciales como el refrigerador, lavadora y secadora tan pronto como sea posible.
-
Compra sólo alimentos necesarios que no requieran mucho tiempo para organizarse o prepararse, y considera hacer una lista de compras rápida.
-
Una vez establecido lo esencial, comienza a desempacar. Te sugerimos empezar por la habitación que más utilices, como la cocina, o tu oficina si trabajas desde casa. Abre las cajas en orden, siguiendo el sistema de etiquetado que estableciste.
-
Después de desempacar lo imprescindible, continúa con el resto de tus pertenencias.
¡Ojo! No te sobrecargues y trata de organizar bien los tiempos de desempacado, es lo más normal que te tomes varios días para acabar con esta labor. Las mudanzas siempre serán una montaña rusa de emociones, por eso opta por siempre buscar las soluciones que mejor se adapten a ti y hagan más fácil todo este proceso.
